Esta entrada fue publicada originalmente Naukas, y es la cuarta de una serie de cuatro sobre el método científico: Una breve historia del método científico: inducción y deducción Regularidad y causalidad: ¿en qué quedamos? Abducción: el origen de las hipótesis científicas La … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: David Hume
Regularidad y causalidad: ¿en qué quedamos?
Galería

Esta galería contiene 6 fotos
Esta entrada es la segunda de una serie de cuatro sobre el método científico: Una breve historia del método científico: inducción y deducción Regularidad y causalidad: ¿en qué quedamos? Abducción: el origen de las hipótesis científicas La inducción y sus demonios En … Sigue leyendo
El Test de Turing revisitado
Galería

Esta galería contiene 1 foto
Esta entrada fue publicada originalmente en Naukas. Qué es una máquina pensante Probablemente los dos artículos más famosos e influyentes de Alan Turing son el de 1936 (On computable numbers…) [1], donde define la Máquina Universal y demuestra el Teorema … Sigue leyendo
¿Puede ser libre una máquina computacional? (3): La razón esclava de las pasiones
Galería

Esta galería contiene 2 fotos
Esta es la tercera de una serie de tres entradas publicadas originalmente en Naukas como una unidad. En las dos primeras entradas de esta serie he tratado de clarificar qué es una máquina computacional y qué es ser libre. Trato ahora de … Sigue leyendo