(Obra de teatro de ciencia-ficción en tres actos y 377 palabras.)
Laurence Olivier como Hamlet y Jean Simmons como Ofelia en Hamlet (1948)
—OoO—
SERGEI: Ser o no ser, ¡esa es la cuestión!
—OoO—
DIRECTOR: ¡Sergei! Baja, por favor. ¿Qué te pasa hoy? Ya no pones pasión, como en las pruebas.
SERGEI: ¿Que qué me pasa? ¡Que no puedo más, estoy a punto de estallar!
DIRECTOR: Tranquilo, Sergei, es normal esto la noche del estreno, lo he visto mil veces antes. Tómate un descanso si te hace falta, pero no me defraudes, no nos defraudes, hemos invertido mucho en esta obra.
SERGEI: Sí, lo sé, y os estoy muy agradecido por esta oportunidad, es el papel de mi vida, el mejor papel que he tenido después de tantos años de preparación. Pero…
DIRECTOR: ¿Pero?
SERGEI: Es que resulta frustrante tener que trabajar con esa… muñeca. Irina.
DIRECTOR: ¡Chst, calla! ¿Es que quieres que te oiga? Creí que te lo había dejado perfectamente claro. El fabricante…
SERGEI: ActorStudio, Inc. Es una ginoide, ¿verdad?
DIRECTOR: Sí, ActorStudio, y sí, una ginoide. Nos han insistido en que el modelo AS-800 es muy delicado, y es crucial que para meterse en su papel se lo crea del todo. No puede saber que no es… como nosotros.
SERGEI: ¡Vienen a verla a ella, no a mí!
DIRECTOR: Deja de llorar. La necesitamos, ¡tú la necesitas! Es increíblemente eficaz en su papel, está sincronizada sin saberlo con los sensores de las butacas del público, y la gente asiste encantada a la función. Es como si se fundieran con ella.
SERGEI: Ya, pero esto es deprimente… ¿Qué futuro me espera, qué futuro nos espera a los actores normales?
DIRECTOR: Sergei, te entiendo, pero tienes que reaccionar, no puedo seguir protegiéndote. Es verdad que tu futuro depende de tu actuación de esta noche, pero no como tú crees. Si fracasas, no será el comienzo de una carrera mediocre, sino el final antes de haber empezado.
—OoO—
AYUDANTE: Es bueno, ¿verdad?
DIRECTOR: Es increíble, nunca he visto nada igual.
AYUDANTE: ¿Crees que lo sabe? Le he visto realmente afectado, o eso parecía.
DIRECTOR: Je, en un actor nunca sabes, pero creo que lo sospecha, y eso es bueno, mejorará el nivel de su actuación. Duda, frustración y desesperación es lo que necesitamos para levantar el espectáculo y recuperar la inversión en la AS-800… Y en el nuevo AS-1000, por supuesto.
—OoO—
Hamlet rompe con Ofelia en Estudio 1 (1970). ¿Reconoces a los actores?
Como de costumbre, los autores de ciencia-ficción ya se habían adelantado. ¿Conoces el cuento de Walter M. Miller Jr. (autor de “A canticle for Leibowitz”) titulado “The darfsteller”? Trata de esto y es de 1955.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, no lo conocía. No he leído nada de Miller, ni siquiera su más famosa obra.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado la obra. La idea de que la ginoide está sincronizada con sensores que captan la atención del público es la típica innovación “solucionista” (como diría Evgeny Morozov) con la que Silicon Valley afronta todos los problemas…
Me surge una duda: el director y su ayudante ¿no serán el modelo AS-1200?
Me gustaMe gusta
Qué puedo decir, AS-800 y AS-1000 son un homenaje al T-800 y al T-1000, que yo sepa no hubo (¿habrá?) nunca un T-1200.
Me gustaMe gusta
Quizá en una siguiente parte de Terminator…, y entonces todos, también el director y el ayudante, serán también androides (y no lo sabrán)
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Efectivamente…
Me gustaMe gusta
Al igual que el AS-800 y As-1000 hemos nacido libres en nuestras conciencias, en nuestra profesión o quizás no….(nótese la ironía)
No hemos elegido donde nacemos, no elegimos como somos, ni los talentos o tendencias, incluso no elegimos nuestras imperfecciones, nuestra Salud… Olvidamos que podemos elegir poco en la vida….Y como a la ginoide y a nuestro mecánico actor, nos falta perspectiva de a que hemos venido al mundo.
Pero aun con todo somos LIBRES de elegir: el Bien o el Mal
Sayonara, baby!!!!
Me gustaMe gusta
Así es, estamos muy condicionados por nuestra historia y nuestro entorno. Somos libres, pero no absolutamente libres. ¡Gracias por comentar!
Me gustaMe gusta